Slideshow image
Miércoles 30 de Julio del 2025
Introducción a la Segunda Epístola a Timoteo, fecha aproximada 67 d.C. y tiene apenas 4 capítulos. Esta es muy probable y muchos comentaristas bíblicos afirman que es la última carta de Pablo, la cual fue escrita en los dias finales del reino de Nerón. Un calabozo no es agradable, y en los dias del reinado de Nerón menos aún, y el apóstol lo describe como una celda fría (2 Ti 4:13); el cual paso muchos dias y noche encadenado (2 Ti 1:16; 2:9). Esta carta es distintivamente diferente a la primera a Timoteo, la segunda es menos formal que las otras dos epístolas pastorales (1 Timoteo y Tito). En la primera el apóstol habla como si fuera un hombre libre, deseando estar pronto con su “hijo de fe”; mas sin embargo en esta que empezaremos le dice: “Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano.” (2 Ti 4:9). La prisión no era solo el problema de Pablo, sino también que la mayoría de sus amigos lo habían abandonado (2 Ti 1:15; 4:16). A pesar de todo esto Pablo no deja de dar un buen consejo al joven pastor y se le reconoce el tema principal de esta carta como “Reteniendo la verdad”; incluyendo a pesar de si brevedad el relato mas detallado sobre las condiciones que prevalecerán en la tierra durante los últimos días (2 Ti 3:1-9; 4:3-4).
La Epístola podemos sepárala de esta forma:
0. (2 Ti 1:1-2) Introducción.
1. (2 Ti 1:3-18) Exhortación de Pablo a Timoteo.
2. (2 Ti 2) La senda de un siervo aprobado en tiempos de apostasía.
3. (2 Ti 3) Predicación de la apostasía: el recurso cristiano - las Escrituras.
4. (2 Ti 4) Un siervo fiel y su fiel Señor.
Veamos así los dos versos de la introducción:
* (v1) “Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, según la promesa de la vida que es en Cristo Jesús,”
* (v2) “a Timoteo, amado hijo: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y de Jesucristo nuestro Señor.”
Tarea:
1. ¿Cómo es la voluntad de Dios para con Pablo?
2. ¿Qué hubo, hay y habrá en su promesa?
3. ¿Amamos a otros colaboradores de la fe, como Pablo amaba a Timoteo?
Quiero decirte que la voluntad de Dios para nosotros es como dice en Romanos 12:2b es “agradable y perfecta.” Y sus promesas son vidas, en otra versión dice así: “Yo, Pablo, elegido por la voluntad de Dios para ser apóstol de Cristo Jesús escribo esta carta. Fui enviado para contarles a otros acerca de la vida que él ha prometido mediante la fe en Cristo Jesús.” (v1 NTV) ¡Gloria a Dios! Amemos, oremos, intercedemos, apoyemos, aconsejemos bien aquellos que hacen su obra, porque lo que hacemos con los demás, eso también recibiremos. ¿Qué voluntad, que promesa creo, vivo e enseño a otros? Te invito a acompañarme a reflexionar junto conmigo la palabra de Dios. Dios te bendiga es mi deseo. 2 Ti 1:1-2