Martes 12 de Agosto del 2025
Introducción a la Epístola a Filemón (Flm). Esta hace la décimo tercera o (13) epístola que conocemos de Pablo. La Epístola a Filemón se
cree que fue escrita aproximadamente 60 d.C. durante el primer encarcelamiento de Pablo en Roma y es bastante breve, solamente encontramos un capítulo por la que distingue una carta personal y la mas pequeñas entre las epístolas. Muy probablemente esta carta fue llevada por Tíquico el cual lo acompañaría Onésimo (previamente esclavo de Filemón porque parece que le era inútil al parecer aunque su nombre Onésimo significa útil), Filemón era un prospero ciudadano de Colosas y el esclavo (Onésimo) tal vez le robo (v18) y había huido a Roma. Allí es donde Onésimo se convierte por el ministerio de Pablo y ahora el lo envía de regreso acompañado por Tíquico resultando esta cara un valor invaluable en la 1. justicia practica, 2. La hermandad cristiana, 3. La cortesía cristiana, y la ley del amor.
La Epístola se puede separar de la siguiente forma:
1. (v1-3) Introducción.
2. (v4-7) El carácter de Filemón.
3. (v8-21) Intercesión en favor de Onésimo.
4. (v22-35) Conclusión.
Veamos estos tres versos de la Introducción:
* (v1) “Pablo, prisionero de Jesucristo, y el hermano Timoteo, al amado Filemón, colaborador nuestro,”
* (v2) “y a la amada hermana Apia, y a Arquipo nuestro compañero de milicia, y a la iglesia que está en tu casa:”
* (v3) “Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.”
Tarea:
1. ¿Cómo Pablo llamaba a sus ayudadores? (R/v1-2)
2. ¿Dónde radicaba la iglesia? (R/v2)
3. ¿Qué le desea Pablo a ellos y de parte de quién?
Seamos colaboradores, amados y compañeros de milicia. Intercedamos por otro. Deseemos la Gracia y la Paz de Dios para otros, compartamos sus buenas nuevas con amor y seamos útiles en sus manos. Práctica las cualidades de un verdadero cristiano. Dios te bendiga es mi deseo. Filemón 1:1-3